Este 7 de julio los fanáticos del deporte motor, vamos a recordar e inmortalizar a Carlos «Lole» Reutemann quien se fue fue después de una larga lucha por un problema de salud, teniendo un sangrado intestinal.
Carlos Alberto Reutemann nació el 12 de abril de 1942 en Santa Fe, sus padres eran Enrique y Flora, vivía en un pueblo que estaba situado a uno 40 kilómetros de la capital provincial, en la localidad de Nelson.
Lole tuvo su primera experiencia en el automovilismo a los 22 años, cuando estuvo al mando de un Fiat 1500 alistado por el equipo Carlos y Américo Grossi. Para poder correr en el Turismo Mejorado. Desde ese primer día muchos decían que tenia cualidades sorprendentes, ya que anteriormente demostró su potencial bajo el volante.
En el Turismo Mejorado pudo conseguir dos títulos en la clase D en los años 1966 y 1967. Con estos campeonatos se le abrieron las puertas para dar un paso más agigantado al Turismo De Carretera.

Después de su estreno con Ford, comento que no era casual estar con el equipo, ya que con la marca tendría un contacto cercano para Europa.
Su debut en el TC fue el 28 de julio de 1968 con el equipo Ford Motor Argentina, ya que gracias a la recomendación de Oscar Gálvez pudo conseguir el asiento.
El estreno fue con un Ford Falcon Angostado, justo en el momento que la categoría estaba entrando en una metamorfosis. En esa competencia pudo finalizar 4° en el autódromo de Buenos Aires
En el Turismo Carretera el Lole compitió 14 carreras, en ninguna de las competencia pudo triunfar, pero si logro llegar al podio con un segundo puesto en Bueno Aires, llegando atrás de Carlos Alberto Pairetti.
El viaje al viejo continente del Lole Reutemann
Después de su paso a nivel nacional tuvo el turno en la categoría Sport Prototipo, donde estuvo participando en 1969 con un Huayra-Ford de Heriberto Pronello , pero en algunas carreras. Llegando a 1970 comenzó su desembarco en la Formula 2 con el proyecto ACA-SEPAC, bajo la responsabilidad de Héctor Staffa.
A los 28 años, un 12 de abril de 1970 debutaría en el circuito de Hockenheim, teniendo una carrera para olvido, ya que tendría un percance con el actual campeón Rindt. Pero ese año sirvió mucho para poder sumar experiencia. Recién en 1971 con el Brabham BT36 logro sumar su primer triunfo en el circuito francés de Albi, también pudo subir al podio en seis oportunidades, siendo así su mejor año, ya que lograría ser subcampeón de Ronnie Peterson. Este resultado funcionaria para el ACA.
Recién a los 30 años pudo llegar a la máxima categoría a nivel internacional, ya que por fin llegaría a correr en la Formula Uno en el Gran Premio de Argentina, que se disputo el 23 de enero de 1972. En la clasificación logró un fascinante sexto puesto, mientras que en la final llego séptimo (esta carrera no fue por puntos). Su primera victoria sería en Brasil pero tampoco fue por punto.
El Lole llegaría a sumar su primeros puntos en el Gran Premio de Canadá cuando llego en el cuarto puesto. Mientras que en Francia llegaría su primer podio al finalizar tercero, al igual que Alemania. Más adelante llegaría a sumar puntos y quedaría séptimo en el campeonato.
Llegando a 1974, Carlos Reutemann llegaría a su primera victoria con Brabham en el GP de Sudáfrica en el circuito de de Kyalami. En ese mismo año llegaría la victoria en Austria y por último dominaría el GP de Estados Unidos, terminando sexto en el campeonato.
Nuevos rumbos para Lole Reutemann
Una de las victoria más importante de Lole en la Formula Uno, fue su triunfo magistral en el circuito Nürburgring, ya que una semana antes, el estuvo preparándose con un piloto local para intentar tener una puesta a punto perfecta.
Pasando a 1975, Lole tendría un nuevo rumbo, ya que en carreras que no puntuaban para el campeonato el Brabham tendría problemas con el motor Alfa Romeo. También pudo aprovechar para firmar un contrato con el equipo italiano, ya que Nikki Lauda había tenido el accidente en Alemania.
En el Gran Premio de Brasil de 1977 en la segunda fecha del campeonato y la tercera fecha con Ferrari, Lole lograría su primera victoria. En ese año lograría cuatro podios concluyendo cuarto en el campeonato. A la siguiente temporada el piloto de Santa Fe tendría como compañero a Gilles Villeneuve. En 1978 tendría un buen año con el modelo T2, ya que lograría el triunfo en Brasil (Jacerepaguá), mientras que con el monoposto 312T3 ganaría en Long Beach, Brands Hatch y Watkins Glen, sumando tres podios más.
Pasando a 1979 toma una decisión, cambiarse a Lotus, la marca que había salido campeona el año anterior y que fue uno de los máximos dominadores. Aunque con ellos solamente sumaria en la primeras seis carreras, siendo que en las demás no podría puntuar por el bajo nivel del monoposto.
Carlos toma la decisión de pasar a Williams en 1980.
En Williams tendría el famoso contrato donde el debería darle su posición a su compañero de equipo, en esos momentos era Jones. Reutemann en las primeras seis carreras no puntuaría hasta el Gran Premio de Mónaco que el ganaría bajo lluvia. En ese año logro 6 podios y un tercer puesto nuevamente en un campeonato. Llegando a 1981 tendríamos una de las mejores temporadas del argentino.
Al comenzar la primera fecha se llevaría el triunfo en Kyalami, pero la federación internacional del automovilismo decía que no sea por puntos. Una de las competencia que le traería bronca sería en el GP de Long Beach cuando el debió darle la posición a su compañero de equipo. Llegando al 29 de marzo en Río de Janeiro tendría su primer triunfo con puntos en la temporada.
En Buenos Aires lograría la segunda posición detrás de Piquet, mientras que en San Marino lograría el tercer puesto de la carrera y en el GP de Bélgica obtendría la victoria en una carrera trágica, siendo recordada más por los argentinos, ya que sería el triunfo N°12 y el último para argentino.
En total Carlos Alberto Reutemann correría 146 Grandes Premios, obteniendo 12 victorias, 12 pole position y 45 podios y participando con cuatro equipos, Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. Mientras que tendría 2 victorias y 1 pole no puntuables. Tres tercer puestos (1975-1978-1980) y un subcampeonato en 1981.
Después de su paso por la Formula Uno comenzaría una breve etapa en el Rally Mundial.
Los años que corrió fue 1980, en la sexta fecha del WRC con el equipo Fiat, con el modelo 131 Abarth logrando el tercer puesto.
Llegando a 1985 el argentino correría con el Peugeot Talbot Sport con 205 Turbo 16, nuevamente lograría el tercer puesto (8° fecha).
Finalizando su etapa como piloto.






