La Formula Uno ha regresado después de dos semanas de descanso y el autodromo de Paul Ricard fue testigo del gran entretenimiento de estrategia que dio Max Verstappen y Lewis Hamilton despues de varios años.
El gran premio de Francia tuvo por tercera vez desde su regreso, a la máxima categoría de automovilismo mundial y uno de los autódromos donde no se podía dar el espectáculo necesario para el público.
La carrera se llevo a cabo con 53 vueltas y con una grilla de partida que prometía mucho, estando Max Verstappen y Lewis Hamilton. Al apagarse el semáforo el holandés tuvo un buen arranque, pero la presión del siete veces campeón del mundo lo hizo equivocarse y pasarse en la primera curva del circuito.
Al principio Red Bull Racing no demostró el potencial que venia viéndose en los entrenamientos y clasificación, ya que el clima en las cercanías del circuito había cambiado por la lluvia que estuvo presente anteriormente.
Quienes han tenido un gran arranque en la carrera fueron los McLaren de Daniel Ricciardo y Lando Norris, por la forma que comenzaron en conjunto a superar sus rivales durante toda la carrera y finalizando 5° y 6° al final.
Ferrari fue la marca que no estuvo bien en la carrera, ya que parecía que Charles Leclerc tenia algunos problemas con la unidad de potencia, ya que el de Monte Carlo finalizo 16 y Carlos Sainz quedo 11°.
La estrategia de Red Bull para conseguir su triunfo
Red Bull en la competencia se preparo con las estrategias y supo aprovechar cada momento que tenia para intentar quedarse con el primer puesto. Primero sucedió con entrada a boxes de Max Verstappen que fue antes de Hamilton, con la obligación de intentar entrar al instante.
Sergio «Checo» Pérez también demostró en la estrategia de ingresar 10 vueltas más tarde funcionaria para poder atacar a Bottas, su principal lucha dentro de los mejores segundo. Algo que si le funciono en el circuito de Paul Ricard.
Verstappen con Hamilton recién pudo implementar su segunda estrategia a falta de 20 vueltas, ingresando a boxes nuevamente y saliendo desde la cuarta posición, solamente le bastaron 17 giros para poder atacar a Lewis.
Las vueltas fueron al caer enseguida entre todos los competidores, solamente cuatro pilotos pudieron marca la vuelta más rápida, bajando del 1:39.613 al 1:36.404.




