Jurassic X Prix define el campeón de la Extreme E

La Extreme E encara la última fecha del campeonato 2021 y el de su debut, luego de un año de aprendizaje con los vehículos y el formato de competencia que tendrán en el Jurassic X Prix.

La última competencia de la temporada de su primer año como Extreme E esta llegando a su fin, donde el barco Santa Helean que salió hacer 9 meses atrás para recorrer cada parte del continente tendrá su definición en la Base del Ministerio de Defensa británico en Bovington, Dorset.

18 pilotos en nueve equipos deberán completar el recorrido de 3.8 kilómetros del Jurassic X Prixpara poder cerrar el año de los vehículos todo terreno eléctrico.

El evento final tendrá la particularidad de un formato diferente, donde las pilotas serán las que salgan primero a girar con los vehículos en los entrenamientos, mientras que el masculino deberá esperar al siguiente turno.

También se agrego que serán tres vueltas a completar, en vez de las dos que estuvieron estipuladas anteriormente. Con dos vueltas de carrera, siendo el tercer giro el cambio obligatorio.

Para esta fecha tendrá una superficie de arcilla, arena, grava y barro en el campo de Dorset, lo que hará que sea un campo con agarre y sin ellos. Probablemente tendrá a la lluvia como siempre lo da Gran Bretaña en diciembre.

Recordemos que el campeonato lo tiene como líder a Molly Taylor con Johan Kristoffersson con 129 puntos, mientras que los siguen Cristina Gutierrez con Sebastian Loeb con 113 unidades.

Horarios para la definición:

  • Viernes 17:
    • Shakedown: 16:00 a 16:30;
  • Sábado 18:
    • Clasificación Ronda 1: 07:00 a 09:00;
    • Clasificación Ronda 2: 10:00 a 12:00;
  • Domingo 19:
    • Semifinal: 07:00 a 08:30;
    • Final: 09:00 a 11:00.

Jurassic X Prix y su recorrido

Un comienzo rápido cuesta abajo permitirá que varios autos corran uno al lado del otro con algunas batallas reñidas mientras los conductores consideran su estrategia Hyperdrive aquí. Las decisiones deberán tomarse rápidamente, ya que el espacio abierto pronto se estrecha en dos giros cerrados de 90 grados a la izquierda y a la derecha. Una segunda extensión ofrece otra oportunidad para Hyperdrive antes de convertirse una vez más en un cuello de botella, reduciéndose al ancho de un solo automóvil a lo largo del curso bordeado de árboles.

Sigue un giro largo y cuesta arriba a la derecha, con la expectativa de que el ODYSSEY 21 se desvíe hacia los lados antes de saludar un salto corto que marca el comienzo de dos rectas largas y rápidas. A medida que los coches se adentran en el punto más lejano del recorrido, la característica más llamativa del X Prix se asoma a la vista.

El «Knife Edge» de 5,4 metros de altura exige respeto cuando los conductores se acercan a él de frente. Con una pendiente de 23 grados, vaya demasiado lento y significará perder un tiempo precioso, pero vaya demasiado rápido y podría terminar siendo un viaje lleno de baches.

Con solo una cuarta parte del recorrido restante, todavía hay decisiones estratégicas cruciales que deben tomarse mientras los autos cruzan la última área abierta.

El curso ondulado luego se divide y ofrece dos toboganes cuesta arriba paralelos. Izquierda o derecha, los conductores harán su elección y esperarán que sea la correcta, ya que la línea de meta del X Prix final de la Temporada 1 se cierne sobre la cima de la colina.