Definición infartante para el DTM en Hockenheim Ring donde el piloto turco Ayhancan Güven se quedó con la victoria a bordo del Porsche 911 y con esto se proclamo campeón de la categoría.
Ayhancan Güven (TR/Manthey EMA) hizo historia en el automovilismo en Hockenheimring el domingo. El piloto de 27 años se coronó campeón del DTM con su quinta victoria de la temporada, convirtiéndose en el primer piloto turco en ganar el título.
«Llevo más de 20 años trabajando para conseguir este momento. Este es el mayor éxito de mi carrera; no olvidaré este día para el resto de mi vida. La final fue una de las más emocionantes en la historia del DTM. No estaba calculando nada; simplemente quería ganar esta carrera y así asegurar el campeonato», explicó el feliz flamante campeón.
Marco Wittmann (Fürth/Schubert Motorsport) dejó volar su BMW M4 GT3 Evo en la última carrera del campeonato, remontando 15 posiciones y terminando segundo. Maro Engel (Mónaco/Mercedes-AMG Team Winward Racing) se alzó con el tercer puesto. Lucas Auer (A/Mercedes-AMG Team Landgraf), que comenzó el último fin de semana del DTM como líder, cayó al segundo puesto de la clasificación general, terminando cuarto.
Tras un total de 16 carreras del campeonato, el austriaco se encontraba a tan solo cuatro puntos de Güven. Mercedes-AMG ganó el campeonato de constructores. Morris Schuring (NL/Manthey Junior Team) fue el ganador absoluto de la nueva clasificación «Novato del Año del DTM».
El sol brilló en la parrilla de salida el domingo por la tarde en Hockenheimring para la carrera decisiva de la temporada. La lucha por el título tuvo un comienzo frenético: René Rast (Bregenz/Schubert Motorsport), tercero, con su BMW M4 GT3 Evo, tuvo una buena salida, ascendiendo al tercer puesto por detrás del poleman Gilles Magnus (B/Comtoyou Racing) y Güven, y luego atacó al piloto turco que tenía delante. Durante este duelo, fue empujado por detrás y se retiró con su coche averiado. Esto puso fin al sueño de Rast de ganar el campeonato, quien disputó su última carrera del DTM en Hockenheim, prematuramente y sin culpa propia.
El recién llegado Magnus continuó rondando la cabeza, pero Güven se mantuvo a una distancia de ataque con su Porsche 911 GT3 R. Detrás de él estaban Jack Aitken (GB/Emil Frey Racing), Jordan Pepper (ZA/TGI Team Lamborghini by GRT) y Auer, del tercero al quinto lugar. Tras la primera parada en boxes, Güven, uno de los últimos pilotos en cambiar neumáticos, tomó la delantera por delante de Magnus. Wittmann, por su parte, fue uno de los primeros en estrenar neumáticos Pirelli slicks y, gracias a esta estrategia y a unas potentes maniobras de adelantamiento, se abrió camino hasta la tercera posición. Engel, que había ganado diez posiciones desde la salida, ya estaba por detrás de Aitken en cuarta posición. En la vuelta 22, la sólida actuación de Magnus llegó a su fin: el belga se retiró por un problema técnico en su Aston Martin Vantage GT3.
Güven mantuvo el liderato por delante de Wittmann y Engel incluso después del segundo cambio de neumáticos. En ese momento, Güven estaba en plena lucha por el campeonato. La situación se tornó dramática en la última vuelta: Wittmann atacó y se puso en cabeza; en esta constelación, Auer habría sido el campeón.
Pero poco después, Güven protagonizó un momento que pasará a la historia del DTM: frente a las tribunas abarrotadas, lanzó un contraataque en la Sachskurve, rozando parcialmente la hierba durante su adelantamiento, y poco después cruzó la meta en primer lugar con una ventaja de 0,169 segundos. Wittmann y Engel siguieron detrás del nuevo campeón. Auer se clasificó cuarto, ya que Aitken y Pepper incumplieron una sanción impuesta por la dirección de carrera y fueron descalificados tras la carrera. Tom Kalender (Hamm/Mercedes-AMG Team Landgraf), de tan solo 17 años, celebró un gran final de temporada con su primer top 5.