El equipo Ferrari AF Corse ha presentado la decoración que utilizará esta temporada en el Mundial de Resistencia en su prototipo Hypercar 499P.


Las rosas son rojas, las violetas son azules, los hipercoches llaman la atención y los Ferrari también. Así dice la famosa rima, y vaya, el contendiente del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2025 de la icónica marca italiana es un coche que llama la atención y media.
Los dos prototipos que buscarán la gloria en el máximo nivel del FIA WEC durante los próximos meses son, inconfundiblemente. Ferrari de cabo a rabo, y continúan defendiendo el legado, el prestigio y los triunfos de la marca con sede en Maranello mientras reinterpretan elementos heredados del legendario 312 PB.
El 499P no solo rinde homenaje a los éxitos recientes, sino que también celebra el ilustre pasado de su predecesor. Que compitió hasta 1973 antes de que una pausa de 50 años terminara enfáticamente en 2023 con el regreso de Ferrari al más alto nivel de carreras de resistencia y la victoria en las 24 Horas de Le Mans.
El tema definitorio sigue siendo el rojo característico del fabricante. Un tono más oscuro que refleja los colores que se vieron en los autos de carrera Ferrari de décadas anteriores, complementado con Giallo Modena. El acabado brillante, optimizado para una alta visibilidad, especialmente en carreras nocturnas. Se acentúa con detalles mate que se alinean con el estilo de los monoplazas de Fórmula 1 de Scuderia Ferrari HP.
Debajo de la piel, el sistema de propulsión híbrido del 499P utiliza un motor de combustión interna derivado de la familia de unidades V6 biturbo de Ferrari. Que también se encuentran en los modelos de carretera. Lo que demuestra el papel del FIA WEC en la transferencia de tecnologías entre los vehículos de carreras y de producción.
Ferdinando Cannizzo (Responsable de coches de carreras de resistencia de Ferrari), “Durante el invierno, trabajamos en el coche y en todas nuestras herramientas operativas. A partir de la segunda mitad de la temporada 2024, introdujimos muchas modificaciones. La mitad de ellas se centraron en mejorar la fiabilidad y alrededor de una cuarta parte en actualizaciones normativas, mientras que, en el resto, buscamos optimizar todas las áreas en las que encontramos brechas de rendimiento con nuestros competidores».
Una vez más, hay continuidad en el frente de la conducción, con una alineación sin cambios en ambos coches Ferrari AF Corse. Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen compartirán el 499P #50. Mientras con Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi a bordo del vehículo hermano #51. Las tripulaciones se han impuesto en las 24 Horas de Le Mans en los últimos dos años (el #51 en 2023 y el #50 en 2024). Además, han conseguido múltiples podios y pole positions en otros lugares.
Antonello Coletta (director global de Ferrari Endurance y Corse Clienti), “En 2025 estaremos en nuestro tercer año consecutivo en la máxima categoría del FIA WEC, con el objetivo de aprovechar todos los buenos resultados que hemos logrado hasta ahora y, sobre todo, ser aún más consistentes”.