Tras un buen año de debut con el concepto TCR continua el pleno ascenso con la confirmación de la obtención del reconocimiento FIA para el TCR World Tour.
Después de una pausa de un año, las carreras de turismo regresan a la programación mundial como resultado de un acuerdo entre la Federación Internacional del Automóvil y WSC Group.
Recordemos que el TCR World Tour comenzó la temporada 2023, donde tuvo un calendario de nueve fechas en diferentes partes del mundo. Donde los pilotos del mundial se unen a las carreras de TCR Series existentes a nivel nacional o regional para competir en una misma prueba.
Cabe destacar que el FIA TCR World Tour tendrá un acuerdo que cubrirá un periodo de tres años. Donde los formatos y duraciones de las carreras variarán. Adaptándose a las regulaciones de cada una de las series en las que compartirá fin de semana.
El campeonato el próximo año contará nuevamente con nueves fechas, teniendo enlace con África, Asia, Australia, Europa, América del Norte y América del Sur. Donde para sudamerica tendrá competencia en suelo brasileño y uruguayo, dejando de esta manera afuera a Argentina.
Tras el anuncio, Marcelo Lotti (Presidente de WSC Group) comentaba. «Estamos orgullosos de que, después de solo una temporada. El concepto TCR World Tour haya obtenido la aprobación general de la comunidad del deporte del motor. 2023 ha sido un éxito gracias a la confianza y el apoyo de los promotores de varios campeonatos nacionales y regionales de TCR, los fabricantes, equipos y pilotos. Poder otorgar ahora un título de la FIA es la guinda del pastel y nos proporciona una motivación para hacer todo lo posible que sea aún más fuerte y popular”.
“Estar presente en seis continentes diferentes es un gran comienzo, ya que estamos preparados para el regreso de las carreras de turismos de la FIA a nivel mundial. El formato en el que se basará el FIA TCR World Tour el próximo año ayudará a construir puentes entre las series de turismos a nivel nacional y regional y la cima de la categoría, creando un ecosistema saludable para esta forma de carreras. La FIA traerá su marco regulatorio al TCR World Tour, supervisando los Reglamentos Deportivos y Técnicos y su aplicación, lo cual es esencial dado que los eventos de diferentes series locales en el calendario tienen sus respectivas diferencias”.
Marek Nawarecki (Director deportivo senior de la FIA)
“A lo largo de los años, las carreras mundiales de turismos han experimentado una evolución constante, con diferentes regulaciones técnicas y formatos utilizados, y con títulos de la FIA decididos a través de una serie o en un solo evento. Dado que el TCR es un conjunto probado de regulaciones técnicas con una sólida plataforma de carreras para clientes, el concepto detrás del FIA TCR World Tour es algo que tenía mucho sentido para que la FIA lo apoyara”.
Alan Gow (Presidente de la Comisión de Turismo de la FIA)
