Cronograma confirmado para el E-Prix de Diriyah

La Formula E regresa a la actividad para su segunda y tercera fecha del campeonato, donde ya tiene confirmado el cronograma del E-Prix de Diriyah, Arabia Saudita.

(Photo by Simon Galloway / LAT Images)

Se viene el primer doblete de la temporada 9 del Campeonato Mundial de Formula E ABB FIA que comenzará del viernes al sábado con el CORE Diriyah E-Prix 2023.

Con los nuevos vehículos, GEN3 estarán compitiendo en el Medio Oriente por primera vez para poder brinda un gran espectáculo con el monoplaza de innovación.

El circuito urbano de Diriyah de 2.495 km se encuentra en las afueras de la capital saudita, Riyahd, siguiendo en las murallas históricas de la ciudad del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Tendrán un total de 40 giros a completar, donde su primer sector técnico conduce a una carrera de Bobsleigh serpenteante en la curva seis con una serie de cambios rápidos y vueltas rápidas en sucesión.

Ya el cronograma contará de la siguiente manera:

  • FP1 – Jueves 26: 11:55;
  • FP2 – Viernes 27: 07:25;
  • Clasificación – Viernes 27: 09:40;
  • Carrera – Viernes 27: 14:03;
  • FP3 – Sábado 28: 07:25;
  • Clasificación – Sábado 28: 09:40;
  • Carrera Sábado 28: 14:03.

Cabe destacar que la transmisión será de Marca Claro y DirecTV Sports.

Por otro lado los últimos ganadores del E-Prix nocturno los tiene a Nyck De Vries (Campeón 2021) y Edoardo Mortara. La pole position por su lado fue de Stoffel Vandoorne y Nyck De Vries, ambos pilotos de Mercedes EQ.

La vuelta rápida de la primera final la tuvo Nick Cassidy con 1:09.207, mientras que la segunda fue para Jean-Eric Vergne con 1:09.060.

«Me encanta correr en Arabia Saudita: la pista es increíble».

«Fui el primer ganador allí en la temporada 5 y tengo grandes recuerdos. Vamos bueno, cada vez que vamos allí. Como se trata de una carrera nocturna, tu práctica y clasificación se realizan durante el día y luego corres de noche. Las temperaturas cambian, junto con la superficie de la pista con la arena siendo barrida».

Antonio Félix da Costa